

El 6 de abril la Ikastola Haurtzaro decidía retirarles el menú vegano a Izadi y Araitz, dos alumnas veganas de dicho centro.
Siempre han tenido problemas porque el personal de cocina siempre se ha negado a cocinarles nada. Y entonces es aquí donde nos encontramos con un caso claro de Vegefobia.
Continúa leyendo y accede a toda la información para poder ayudar a través de acciones online y datos para donaciones.
Ya tienes disponible el informe de FEUMVE sobre la problemática real de la falta de menú vegano en los colegios. Dentro encontrarás: Antecedentes, encuestas, propuestas, avales pediátricos, registros, ejemplos de menús, caterings, y mucho más.
Nuestro objetivo principal es terminar con las situaciones de discriminación y rechazo que sufren nuestras hijas e hijos en el contexto escolar por el simple hecho de ser veganos. Queremos hacer frente a la Vegefobia.
Para hacer frente a estas situaciones que vulneran los derechos del menor, así como incluso algunos artículos de la Constitución Española.
Estamos focalizando nuestras acciones en dos objetivos principales:
Para los efectos de la presente Convención, se entiende por niño todo ser humano menor de dieciocho años de edad, salvo que, en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad.
1. Los Estados Partes respetarán los derechos enunciados en la presente Convención y asegurarán su aplicación a cada niño sujeto a su jurisdicción, sin distinción alguna, independientemente de la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, la opinión política o de otra índole, el origen nacional, étnico o social, la posición económica, los impedimentos físicos, el nacimiento o cualquier otra condición del niño, de sus padres o de sus representantes legales.
2. Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas para garantizar que el niño se vea protegido contra toda forma de discriminación o castigo por causa de la condición, las actividades, las opiniones expresadas o las creencias de sus padres, o sus tutores o de sus familiares.